ChatGPT: ¿redefinir la experiencia del promotor?

Uncategorized

En enero de 2023, el sitio registraba ya 590 millones de visitas mensuales, con una base de usuarios estimada en 100 millones de personas*, que utilizaban la herramienta para tratar asuntos personales y profesionales. ¿Cómo pueden aprovecharlo los promotores inmobiliarios? ¿Con qué objetivos? Balance de la situación.

1. Acceso rápido a los datos del mercado

La actividad inmobiliaria evoluciona constantemente, por lo que resulta útil acceder rápidamente a los datos, poder analizarlos y compartirlos. ChatGPT propone identificar las fuentes pertinentes (públicas, bases de datos internas, sitios web de agencias inmobiliarias, portales inmobiliarios en línea, noticias inmobiliarias, plataformas de crowdfunding, revistas especializadas, etc.), ofrece explicaciones sobre las tendencias del mercado y analiza los datos en relación con objetivos precisos. También puede proporcionar informaciones instantáneas sobre las características de los proyectos, los planes para suscitar el interés de los clientes potenciales desde las primeras conversaciones y convertirlos más rápidamente en compradores.

2. Potente apoyo redactor

La redacción es una de las funciones más utilizadas de ChatGPT. Para un promotor inmobiliario, esta permite ahorrar tiempo en la elaboración de los numerosos documentos que debe enviar a sus interlocutores, desde arquitectos a banqueros, pasando por constructores, artesanos, clientes, etc. Todo lo que hay que hacer es indicar a ChatGPT qué elementos deben incluirse en los documentos para que el sitio prepare una primera versión de un correo electrónico, de una respuesta a un cliente, de un contrato, etc. ChatGPT puede proporcionar plantillas predefinidas y ayudar a crear documentos que luego se podrán personalizar.

3. Gestión más sencilla de las tareas diarias

Si bien ChatGPT produce contenidos, también puede ayudar a los promotores inmobiliarios en la realización de sus tareas cotidianas:

  • realizar búsquedas rápidas sobre terrenos disponibles, especificando criterios como espacio, precio, ubicación geográfica, etc.
  • gestionar su agenda, combinando ChatGPT con su calendario: planificar citas, enviar recordatorios, seguir las etapas de los programas inmobiliarios y garantizar la coordinación de los proyectos;
  • interactuar a gran escala y simultáneamente: permitiendo gestionar eficazmente un gran número de solicitudes y conversaciones, e incluso acelerar los procesos de venta;
  • prestar su apoyo en cuestiones estratégicas relacionadas con la comunicación y promoción de un programa inmobiliario.

Gracias a su disponibilidad y rapidez, ChatGPT es una herramienta muy interesante para los promotores inmobiliarios, ya que les permite optimizar su proceso de venta, ofrecer un mejor servicio a las partes interesadas y adaptar sus estrategias en función de las necesidades cambiantes del mercado. Sin embargo, como la propia herramienta deja claro, no sustituye a la experiencia humana. Cada documento redactado y cada acción realizada deberán ser verificados y validados en conciencia por los promotores, que no dejarán de darse cuenta de que su experiencia sigue siendo más fuerte que un algoritmo.

*https://www.sales-hacking.com/post/statistiques-chatgpt

Fuentes:

https://www.dimo-diagnostic.net/actualite-diagnostic-immobilier/chat-gpt-immobilier

J’ai testé l’Intelligence artificielle ChatGPT pour l’immobilier, je suis bluffé et vous allez l’être aussi !

https://www.leparisien.fr/immobilier/chatgpt-peut-il-bouleverser-le-metier-dagent-immobilier-07-04-2023-MV3FGFPNSJAHHOKZQEBYR5HH5M.php?ts=1688381548611

Estos artículos también podrían interesarle.

Uncategorized

Descubre la solución primpromo

Uncategorized

Inmuebles sostenibles y responsables: las oportunidades que ofrece la taxonomía europea

Uncategorized

Los promotores inmobiliarios y su huella de carbono

Desea una demo ?